Mostrando entradas con la etiqueta conversaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conversaciones. Mostrar todas las entradas

9/3/10

Jonathan de la Mora ¿Cómo Vas Viendo?


Moni Venegas
Jona!! bien y bonito!
fue traumático...
estoy viva, veo y muy bien!
contentaaa! [y un poco adolorida]

Jonathan de la Mora
No te vi los ojos cuando te vi;
o mejor dicho no mire con detenimiento jajajaja


Moni Venegas
pero se ven normales! es cosa de adentro o yo no sé!
jaja sólo sé que ya veoooo!

Jonathan de la Mora
Es psicológico.
La verdad es que nunca hicieron nada jajajajaj olvídalo jajaja

Moni Venegas

ojalá! jajaja (:
me sentiría increíblemente poderosa o increíblemente tonta
Jonathan de la Mora
poderosa? por qué?

Moni Venegas
Pues poderosa por poder manejar así mi circunstancia sólo con la mente o tonta por creer algo así! Jajaj
Jonathan de la Mora
¡Pues mira qué tontos somos! Porque yo todavía no lo logro, entonces no me siento poderoso.

Moni Venegas
yo a veces me he curado de gripas por este método.
Todavía no he podido quitarme la miopía.

Jonathan de la Mora
Todo va por niveles; grados de dificultad. Lo extraño es que nosotros vamos de revés. Empezamos por las telepatadas y ya no podemos con lo simple...

Moni Venegas
ash, lo sé, pero es bueno... empezar el nudo por deshacerlo...

Jonathan de la Mora
Así se descubren cosas que algunos han logrado encontrar. Un estilo de palíndromo con cosas ocultas, secretas.

Moni Venegas
y regresas...
se lee igual de ida y al revés.
Como un calcetín al final, tiene hoyos por los dos lados.
Jonathan de la Mora
Pellejitos sabor naranja dulce. Así también se leen los árboles frondosos con cara de viejita amable y una brisa de hielo frito.


Moni Venegas
Siiii!
y sí que hablan!
ay, quiero ver un árbol de agua.
Pero bonsai.
Jonathan de la Mora
Yo quiero ver... un eclipse de sol bajo un bonsai
a través de un sombrero y que crea sombras
de pequeñas lunas en cada hoja a contraluz.

Moni Venegas
ohhhh!
y quiero ver muchas telas bajo el mar, moviéndose como algas...
con tiburones de peluche con dientes de fieltro y medusas de tul.
Jonathan de la Mora
¡Frescas almohadas como barcas gigantes
y ranas rellenas de café!

Moni Venegas
qué bonitooo!
y la arena de arena.
Y cassettes que naden.
Y soles brillantes de celofán.

Jonathan de la Mora
La gente hecha de retazos y que caminen como si flotaran, pero sin hilos porque todos se conectan y comparten un mismo universo.

Moni Venegas
Es que los hilos de la cabeza y del corazón no se ven. Por eso.
Son de hilo de pescar transparente y fino. Muy fino. Tornasol.

Jonathan de la Mora
Cráteres de luz saltan con unos miles pares de conejos. Hasta parece una coreografía ya planeada. Entre barriguillas de pájaros cantores que eructan levemente notas afinadas.

Moni Venegas

Las eructan? yo pensé que las escupían.
De todos modos me gustan.

Fosfenos.
Siento la luz de adentro más clara, no?
Como a rayo pelón de Luna.
Con tulipanes.
Jonathan de la Mora
Pienso que son así de directas
porque salen bien desde el estómago
hacía la garganta y el espacio.
Bien calvo yo diría. Así vemos en los amaneceres de todo el día. Bien, bien floreados.

Moni Venegas
Y azules.
Con rojo.
O sea, morados.
Jonathan de la Mora
Es la dimensión de aquellos capaces.
De esos locos, temerosos a las ardillas;
animadores de almas.

23/1/10

PorosDeAgua

Moni Venegas
Jona! Extraño tu filosofía!
Jonathan de la Mora
ARDILLAS TELEPÁTICAS!
Moni Venegas
Jajaja, con orejas de humano
Moni Venegas
Creo que traían el cerebro muy acelerado,
porque las ondas eléctricas se les subían
a la cola y se las esponjaba
Jonathan de la Mora
Estaban un poco mareadas, desenfocaban
las salchichas de mis dedos, pero solo una
se atrevió. Tenían bastante con esos
caca-huates que les daban a diario.
Moni Venegas
Creo que pensaban en lo mismo que nosotros.
Eso de que el agua tiene brazos y se mueven
.

Jonathan de la Mora
Quiero ver llover desde abajo; navegando
en barcos de plumas de patos, donde el viento
ligero mueve el agua como si estuviera separada
.
Moni Venegas
Como si tuviera brazos y pudiera escuchar lo que
yo escucho mientras llueve y no llueve. Con y
sin sol. Piñitas enterradas y patos de dos patas.
Jonathan de la Mora
Y ella dejando que solo la inocencia del barco
imaginativo de un niño la toque por el borde
y después a lo profundo cuando le llegue la hora
al barco de sumergirse a lo bueno, a lo profundo,
a lo sublime.
Moni Venegas
Y el pato levante el trasero, para ver mejor,
porque para abajo se ve por dónde sale la lluvia,
el agua. Porque mirando hacia abajo también
se ven los sueños del agua.
Jonathan de la Mora
En nuestras mentes todo es posible.
Las creaciones se ven en alta definición.
¡Qué se vayan a otra parte esos bloqueos mentales!


Moni Venegas
Y que los sueños vuelvan a mi cuando despierto.
Siempre huyen! Como si abrir los ojos les espantara.
O abrir los oídos.
Moni Venegas
O los poros.
Jonathan de la Mora
Los sueños corren tan rápido que me alcanzan,
se conectan con lo que me sucede. Y se divierten
cambiándolo todo de golpe.
Moni Venegas
Y ríen. Es entonces cuando sientes el cosquilleo
raro entre los cachetes y los dientes. Y retuerces
la boca y retuerces el corazón. Y te agarras del techo
para que la luz permanezca. Luego volteas al suelo
y descubres las sombras luminosas que dibujan
tu silueta, puedes volar.
Jonathan de la Mora
Yo quiero que las sombras sean de colores y choquen.
Se formen y deformen para innovar cada cosa. Volver
al principio de lo que pensábamos era el final.
Moni Venegas
Y que cuando choquen, se mezclen, unan sus colores
y se vean luego transparentes. Que enciendan, que
vayan contagiando y luego se te queden pegadas en
las plantas de los pies. Y en las plantas de los pulmones
para gritar a colores.
Jonathan de la Mora
Supongo que el sol proyecta tu ser y lo plasma
donde caiga. Pues somos un filtro andante.
Como los dedos a contraluz.
Sorprendente luminiscencia!
Moni Venegas
Y se ven de pronto rojos, como si tuviéramos
sangre adentro.
O como si tuviéramos color.
O como si los pensamientos nos
recorrieran
el cuerpo por las venas y nos erizaran los vellitos.
O como si se sintiera recorrer un hilo muy largo
y muy brillante
por el cuerpo, cosiéndose entre
cada poro, haciendo un tejido
brillante, blanco
y tornasol que nos abarca completos,
nos abraza bien.
Jonathan de la Mora
Un abrazo interior. Como un escalofrío con la resolana
del sol del medio cuarto del día. Haciendo que las pupilas
se contraigan, chiveadas por ese sol tan directo; directo
al ser a través de los ojos.
Moni Venegas
Y si ves al sol a los ojos lo ves ya para siempre, te abarca
todos los ojos, se infectan de luz. Quiero vivir en un árbol
flotante. Así podría ver si de veras los peces pueden volar
o nomás dicen.
Jonathan de la Mora
Cuando tonos a naranja caigan le tendré un poco
de envidia
a mí amigo árbol, pero el gentil compartirá
lo que fue de él.
Mis hojas son muy pequeñas y no
muy bellas por eso me las
comparte. A mí y a mi
a-sombro a-zu-lado para hacer contraste.
Moni Venegas
También yo he visto mi color. Creo que es morado,
como violeta porque tengo rojos. Es como si adentro de
mi cuarto oscuro (mi caja torácica es un cuarto oscuro,
por eso no me gustan las radiografías) pudieran ponerse
fotos en duotono, violetas con rojo, como de atardecer

con aerógrafo
.
Moni Venegas
(:

29/10/09

Moni Venegas MenteExpansiva (me.estalla.ya.mismo)


Jonathan de la Mora
Sería bueno una así pero elástica para
que no se escape nada.

Moni Venegas O que sí se escape y se forme una como
galaxia de plasma y que viaje alrededor de tu cabeza todo el
tiempo. Sería bonito detalle.

Jonathan de la Mora Eso sería "estupefaciente"
...siempre estamos por aquí, y damos vueltas alrededor de
nosotros, pero no nos vemos jajajaja
Moni Venegas Y siempre flotamos alrededor nuestro,
revisando cada paso, y mirando al cielo.

Jonathan de la Mora Haciendo un esfuerzo para no dejar de
ver ambas cosas y pensar al mismo t...

Moni Venegas o soñar, haciendo un esfuerzo por no dejar de
soñar a pesar de todo. Y por mantener el plasma volando.
Porque no puede perdonarse bajo ningún pretexto no saber
volar.

Jonathan de la Mora y si no contienes la respiración, el aire
sale por los oidos esparciendo el plasma. Y dejar de sentir todo
desde arriba. Porque a volar solo se aprende con la cabeza y el
corazón.

Moni Venegas Y cuando retienes el aliento lo pierdes. Y el
corazón haciendo burbujas adentro. Pequeñas chispas salen de
ti. Huele a tierra mojada.
Jonathan de la Mora Con ganas de zapatearle duro a la tierra
para la gente ya no sea gente. Telepatearnos todo; con no solo
5, pues algo me dice que hay más.

Moni Venegas Hay más! Yo también estoy segura. El
caleidoscopio me lo ha dicho ya más de una vez. Todo se ve bien
diferente, se ve desde todos los ángulos al mismo tiempo y como
si no conocieras nada de lo que ves. Me encanta.

Jonathan de la Mora Pero,¿ y cómo le haremos para ver por
los zapatos de otros?
¡¡Vivimos en uno gigante!! La cobardía y el miedo nos aprietan
las agujetas. ¡¡Todos a comer conchas con frijoles!!

Moni Venegas Pues te pones un casco y luego te lo quitas
para que el cabello respire y se expanda. Las hojas de los
brazos hacen fotosíntesis y por los ojos nacen otras semillas. Ya
viene el otoño, lo amarillo es lo que rifa. Los labios de seguro se
van a ver más rojos.

Jonathan de la Mora Saltar en 1234 uvas para que nos
compartan un poco de lo que fue su vida. Una vida que pasa por
la garganta. ¿Y vaya que vida! Ya no son como las de antes. De
esas ya no hay. Se las tragó la tierra.

Moni Venegas
Me las tragué también. A veces me las como
nomás por su color. ¿No te gusta el sabor de los colores? Son
como cascabeles sonando adentro de la caja toráxica

Jonathan de la Mora ¡IMAGÍNATE, si me empalago con esos
pollos que me caen a la boca sin querer! Que antes de pasar por
la garganta se atoran en la parte interna de mi nuca y me hacen
cosquillas. Entonces me río y salen de a parvadas completas,
como si no les importara que trato de sorber un spaghetto.

Moni Venegas Pues es que eso es cantar. ¿Nadie te había
dicho? Cantar es como diamantina y sales volando en tu voz, en
pequeñísimos pedazos de ti y de pétalos y hojas cayendo. A
veces con abejas y conchas y cangrejos. Suena bonito. Se
siente bien también. Dicen que si tomas agua mientras cantas,
salen arroyos color arcoíris. O color sangre. Muy rojos

Jonathan de la Mora Se me olvidó recordármelo. Pero ahora
que lo dices, yo si lo he visto; mas mis ojos no. Ellos se quedaron
dormidos, evueltos en su sabana peluda con arrugas. Somos
solo mi voz, yo, y unas cuantas guacamayas multicolores.

Moni Venegas Llegando al imperio. Las guacamayas buscan el
imperio. Yo estoy hablando en voz baja para no despertarme.
Quiero un árbol de estrellas. Arrancar un racimo, colgarlo en mi
cama, dormir. Luego soñar que estoy despierta y que puedo
seguir volando. Nunca despertar. Ver el techo sobre mi cama y
ver los colores.

Jonathan de la Mora Yo no desperté, pero me vi acostado
en el techo del fondo del lago. Llegando, entendí que explicando
mi propia filosofía hasta entonces la comprendí mejor. Todo se
ve chistoso desde abajo. Las hojas a contraluz por debajo del
agua son lo mejor.

Moni Venegas Vivir abajo del agua es lo mejor. Las cosas se
alargan y se acortan de modos chistosos. Las burbujas brillan.
Las has visto mientras desayunas? son bonitasss. También las
algas y las telas de la ropa. Se mueven como bailando, ritmos
nuevos, suaves. Muy azul y muy tornasol.

Jonathan de la Mora Yo me quedo aquí. No importa lo que
digan, en mi mundo de los sueños podemos vivir acá. Cuando
engarroto el dedo gordo del pie y lo sumerjo puedo ver como
hago remolinos que mueven mi imaginación. Todo gira. Todo
cambia.

Moni Venegas Y aparte el pájaro que hace volar tu
imaginación está debajo de tu sombrero. A mi se me engarrota la
mente cuando hay cuadrados grises. Prefiero que huela a
canela. Quiero pasto con rocío en los pies descalzos y una nieve
de vainilla muy cremosa. Correr en los pastos muy altos y
aventarme de una cascada. Atrapar agua con los ojos y que se
quede ahí, nunca llorarla para que se guarde.

Jonathan de la Mora Pajarear de vez en siempre.
Desenfocar a lo lejos y a lo cerca. Si no cae al corazón, se olvida
en la mente. Quitarme los huaraches y rozar ser con ser. Un
barco con velas grandes...en una mesa. Para luego extenderlas
y navegar más rápido de lo que podría caminar con manos.
Tomar un trago de tuna para sentir las semillas esparcirse
pa´todas partes.

Moni Venegas Quiero ser petirrojo, por eso traigo la cabeza de ese color. Volar en el agua, esparcir mis telas, que se me vean hasta los hilos de color de la imaginación. Traer una bolsa para guardar lo que veo y que no se me caiga nunca. Botellas traslúcidas donde se condense lo que siento. Frasquitos de luz. Alas en las plantas de los pies.

Moni Venegas De vez en siempre.

13 de octubre a las 23:07 escrito por JdlM y MV